Violencia género. Mujeres en Igualdad denuncia el incremento de la violencia machista entre los menores de 22 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Mujeres en Igualdad, integrada mayoritariamente por afiliadas y simpatizantes del PP, mostró este sábado su preocupación porque se está produciendo un importante incremento de la violencia de género entre jóvenes menores de 22 años y, además, criticó la actual Ley para la Igualdad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque "no ha conseguido los efectos perseguidos".
En una entrevista a Servimedia, la presidenta de Mujeres en Igualdad, Mercedes de la Merced, arremetió contra la Ley integral contra la violencia de género porque "puede ser mejorada", por lo que de la Merced pidió que en la normativa se integre la opción de asistencia por parte de un letrado en el mismo momento en el que la víctima de malos tratos denuncie en la comisaría a su agresor.
Del mismo modo, de la Merced instó al Ejecutivo a crear más juzgados especializados en la violencia machista y crear más casas de acogida para las féminas que sufran este tipo de violencia.
Según ella, cuando Zapatero empezó a gobernar se definió como "feminista y rojo", pero su política "no ha contribuido" a conseguir la igualdad entre hombres y mujeres.
Por otro lado, pidió que "desde las familias y los colegios se eduque a los niños para evitar que se produzcan este tipo de agresiones", puesto que no se ha mejorado nada desde la infancia, dijo, para ser más iguales.
Finalmente, instó a todos los medios de comunicación a que emitan informaciones "más completas", en las que aparezcan el número de años de prisión que tendrán que cumplir quienes agredan a las mujeres, con el fin de concienciar a la población.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2010
AGV/MAN/PAI