Madrid. El Colegio de Médicos exige que los profesionales de Familia y Asuntos Sociales dependan de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Médicos de Madrid quiere que todos los profesionales sanitarios de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de esta comunidad dependan de la Consejería de Sanidad, "para lograr una mayor eficacia en la gestión de los recursos humanos y materiales disponibles".

Así lo ha puesto de manifiesto el citado organismo en el II Congreso Nacional Socio-Sanitario, que se clausura este viernes en Zamora y donde uno de los temas centrales ha sido la necesidad de integrar y coordinar atención sanitaria y social.

En concreto, desde el Colegio de Médicos de Madrid se reclama una integración del médico de residencias, tanto de centros geriátricos como de personas con discapacidad, en la Consejería de Sanidad para equipararlo al resto de profesionales sanitarios que trabajan dentro del servicio madrileño de salud.

Con este nuevo modelo de gestión, argumenta el colegio madrileño, se lograría una unificación de criterios y se evitaría la disparidad existente ahora.

Según este órgano colegial, aunque en Madrid hay profesionales sanitarios que dependen de la Consejería de Asuntos Sociales y otros de la Consejería de Sanidad, hay ya autonomías que han optado por el modelo de gestión que propone el Colegio de Médicos de Madrid, como es el caso de Extremadura "y mucho mejor el modelo de Castilla-La Mancha".

En la región castellanomanchega, desde junio de 2008 "se han distribuido mejor los recursos materiales y humanos", porque los profesionales sanitarios que han pasado a este sistema colaboran en labores asistenciales de Atención Primaria, se les ha equiparado su carrera profesional con la de Sanidad "y hay mejor vínculo de colaboración entre centros geriátricos y hospitales", asegura el colegio de Madrid.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
IGA/caa