Abertis ganó 415 millones hasta junio, un 18,6% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abertis registró un beneficio neto de 415 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un descenso del 18,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (510 millones).
Según explicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos comparables, sin tener en cuenta el efecto de los extraordinarios, el beneficio neto crecería un 19% en el periodo.
Los ingresos de explotación del grupo de gestión de infraestructuras se incrementaron un 20% en el primer semestre, hasta alcanzar los 2.698 millones de euros.
De la cuantía total de ingresos, el negocio de autopistas aportó 2.572 millones de euros y la rama de satélites (Hispasat) reportó 124 millones, con aumentos del 20,9% y el 9,4%, respectivamente.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.757 millones, tras subir un 17% en tasa interanual.
El tráfico en la red de autopista de Abertis aumentó en todos los mercados europeos en los que opera: España (+5,9%), Italia (+3,9%) y Francia (+1,9%).
En Latinoamérica, subió en Chile (+4,8%) y Brasil (+2%), y también creció en India (+2,8%). Mientras, hubo caídas en Puerto Rico (-0,2%) y Argentina (-2,4%).
En concreto, sobre España, Abertis apunta que el tráfico creció casi un 6% “en base a un sólido entorno económico, que se puede apreciar especialmente en una evolución del 7,2% en el volumen de tráfico de vehículos pesados”.
“Una Semana Santa muy positiva y los 'puentes' también hicieron que las cifras correspondientes al tráfico de ligeros mostraran un crecimiento del 5,7% durante el periodo”, agregó.
DEUDA E INVERSIONES
La deuda neta consolidada de Abertis se situó, a 30 de junio de 2017, en 15.984 millones de euros, frente a los 14.377 millones de euros en diciembre de 2016.
El incremento de la deuda, señaló la compañía, “se debe a la incorporación de nuevos activos al perímetro de consolidación”. Además, apunta que el porcentaje de deuda a tipo fijo se sitúa en cerca del 80% y el vencimiento se sitúa en 6 años de vida media.
En cuanto a las inversiones, el total de las acometidas en el primer semestre del año alcanzó los 2.820 millones de euros. Del total de la inversión, destacan los 2.214 millones destinados a la compra de las participaciones minoritarias en su filial francesa Sanef.
En cuanto a la inversión en expansión, con un total de 387 millones, las mayores cantidades se destinaron a las autopistas en Brasil (260 millones de euros) y en Chile (42 millones).
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2017
BPP/man