Cepes aprueba 20 proyectos que crearán 146 empresas de Economía Social y 823 empleos

- Serán cofinanciados por el Fondo Social Europeo y tendrán un valor de 1,7 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha aprobado 20 proyectos por valor de 1,7 millones de euros, en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020.

Los proyectos posibilitarán la creación de 146 nuevas empresas y 823 empleos en la Economía Social, además de impulsar la profesionalización de los recursos humanos y la gestión de entidades de Economía Social, especialmente cooperativas y sociedades laborales, así como fomentar el emprendimiento en procesos de formación reglada.

Las ayudas aprobadas por Cepes se materializarán en siete comunidades autónomas (Galicia, Asturias, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Extremadura) durante el año 2017 y beneficiarán a un total de 2.604 participantes, de los cuales 329 son personas con discapacidad o de otros colectivos en riesgo de exclusión.

Los proyectos aprobados suponen una inversión de 1,7 millones euros, de los cuales 1,4 son aportados por Cepes con financiación del FSE.

Las ayudas aprobadas por Cepes también permitirán la realización de 154 acciones formativas o acciones de sensibilización para fomentar el espíritu emprendedor. De estas, 67 son cursos de formación con compromiso de contratación o mejora de las condiciones laborales y de estabilidad del trabajador. También se formalizarán 49 convenios público-privados.

Las resoluciones completas y la información relativa a esta convocatoria y al Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises) están disponibles en la web 'http://fse.cepes.es'.

El Poises para el periodo 2014-2020, cofinanciado por el FSE, es uno de los instrumentos que el Estado español ha diseñado para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020, especialmente los relacionados con el crecimiento.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2017
ROR/caa