El FMI pide flexibilidad en el mercado laboral español y atajar la dualidad

- Ve mejorables las políticas activas de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que para mantener la competitividad de la economía española se requiere que las condiciones de trabajo se establezcan “de manera flexible”, con arreglo a las características específicas de las distintas empresas y sectores, y “afrontar el persistente problema de la dualidad del mercado de trabajo”.

Así lo recoge el organismo internacional en el documento ‘Declaración Final de la Misión De la Consulta del Artículo IV de 2017’, realizado en el marco del programa de asistencia financiera y publicado hoy.

El FMI constata que las tasas de desempleo juvenil y de larga duración han mejorado “significativamente” en España, y ello ha permitido recuperar “en parte la gran pérdida de renta” sufrida por los jóvenes.

No obstante, reconoce que las tasas de desempleo juvenil y de larga duración en España siguen entre las más altas de Europa, los nuevos contratos temporales han continuado superando en número a los nuevos contratos indefinidos y el empleo a tiempo parcial con carácter involuntario se mantiene en cotas elevadas.

Por ello, el organismo internacional cree que para fomentar un “mercado de trabajo dinámico y saneado” que ofrezca oportunidades de empleo a todos los segmentos de la sociedad es necesario un “planteamiento integral”.

En este sentido, apunta al establecimiento de unas condiciones de trabajo flexibles y a atajar el “persistente problema” de la dualidad del mercado laboral.

El FMI también hace referencia a las políticas activas de empleo y señala que “bien diseñadas y dirigidas pueden desempeñar un papel mayor” a la hora de ayudar a la reinserción laboral de los jóvenes escasamente cualificados y de los desempleados de larga duración.

Asimismo, para “maximizar su efectividad”, considera que estas políticas deberían complementar los esfuerzos destinados a mejorar la calidad de la educación y la formación, de manera que se contribuiría a abordar la falta de adecuación de algunas cualificaciones y a aumentar la productividad.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2017
MMR/caa