La industria en España vuelve a gastar menos en protección medioambiental
- Con 2.373,6 millones en 2015, lejos de los 3.129,4 de 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto de la industria en protección medioambiental se situó en 2.373,6 millones de euros en 2015, lo que supone un 1,1% menos respecto al año anterior y un nuevo descenso después de que tocara ‘techo’ en 2008, cuando la cifra fue de 3.219,4 millones de euros.
El término protección ambiental se refiere a las actividades que tienen como principal objetivo la prevención, la reducción y la eliminación de la contaminación o cualquier otra degradación del medio ambiente, excluyéndose las de efecto ambiental beneficioso que responden a necesidades técnicas, de higiene o seguridad de la empresa.
La última ‘Encuesta del gasto de la industria en protección ambiental’, hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que el gasto en protección del medio ambiente en 2015 representó un 0,42% de la cifra de negocios de la industria, y que los gastos corrientes en este capítulo se redujeron un 1,1% y la inversión resgistró una caída del 1,3% en comparación con el año anterior.
Atendiendo al tipo de equipos e instalación, el 53,4% de la inversión se realizó en equipos e instalaciones independientes (un 18% más) y un 46,6% en equipos e instalaciones integrados (un 16,8% menos).
Los ámbitos de protección del aire y el clima (reducción de emisiones atmosféricas), gestión de aguas residuales y gestión de residuos concentraron el 58,5%, un 12,8% y un 7,0% de la inversión total, respectivamente.
Los sectores que concentran el mayor gasto en protección ambiental son los de alimentación, bebidas y tabaco (22,9%); química y farmacéutica (17,0%), y metalurgia y fabricación de productos metálicos (13,9%).
El sector industrial en el que aumentó más el gasto en esta materia en 2015 fue el de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (un 19,3% más), mientras que el de la mayor caída es del de metalurgia y fabricación de productos metálicos (-9,1%).
SECTORES QUE MÁS GASTAN
El gasto total en protección ambiental representa un 0,424% sobre la cifra de negocios de la industria. Los sectores en los que esta proporción es más elevada son los de química y farmacéutica (0,762%) y papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados (0,681%), al contrario que los de maquinaria y equipo (0,137%) y de material de transporte (0,181%).
Los sectores alimentación, bebidas y tabaco; química y farmacéutica, y metalurgia y fabricación de productos metálicos concentraron más de la mitad del gasto corriente (27,7%, 18,7% y 14,3% respectivamente), el cual disminuyó un 1,5% en alimentación, bebidas y tabaco; un 1,3% en química y farmacéutica, y un 4,7% en metalurgia y fabricación de productos metálicos.
La actividad con mayor inversión en protección del medio ambiente en 2015 fue suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 189,6 millones de euros (un 30% más).
Por comunidades autónomas, los establecimientos industriales de Cataluña efectuaron en 2015 el mayor gasto en protección del medio ambiente, con 536,2 millones de euros (un 22,6% del total nacional), por delante de Andalucía (15,4% del total) y Comunitad Valenciana (8,6%).
Atendiendo a sus componentes, el mayor gasto corriente en protección ambiental fue realizado en Cataluña, con 455,1 millones de euros, y la mayor inversión corresponde a Andalucía, con 127,7 millones.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2017
MGR/caa