Vivienda. Las compraventas suben un 17,5% en mayo y los precios repuntaron un 0,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compraventa de vivienda se situó en mayo en 47.145 transacciones, lo que supone un incremento del 17,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Consejo General del Notariado publicados hoy.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 18,1% y en concreto la de pisos de precio libre lo hicieron un 19,2%.
Este aumento de las transacciones de pisos libres se debió tanto a la expansión de las ventas de pisos de segunda mano (+20,4%) como al incremento de la venta de pisos nuevos (+6,5% interanual). Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares mostró un aumento del 14,8% interanual.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en mayo costó 1.318 euros, reflejando así un encarecimiento del 0,3% interanual.
Este aumento del metro cuadrado de las viviendas se debe, exclusivamente, al aumento del precio del metro cuadrado de los pisos (+1,6%), ya que el metro cuadrado de las viviendas unifamiliares se redujo un 3,5% interanual.
Por su parte, el metro cuadrado de los pisos de precio libre aumentó un 1,6%. Dentro de éstos, el precio del metro cuadrado de los de segunda mano se situó en los 1.448 euros (1,4% más interanual) y el de los pisos nuevos en 1.798 euros (un 3,4% más).
HIPOTECAS
El número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de mayo fue de 29.412, lo que supone una caída interanual del 1,4%. La cuantía promedio de tales préstamos fue de 155.482 euros, reflejando así una bajada del 5,9% interanual.
Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble se incrementaron en mayo un 11% interanual (22.049 préstamos), debido tanto al incremento en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (+11,7% interanual) como al aumento de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (+2,5%).
La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 134.285 euros (-2,3% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 125.738 euros, suponiendo un decremento del 2,6% interanual.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2017
BPP/caa