Médicos, pacientes y mayores piden al Gobierno que vea la sanidad "como una inversión y no como un gasto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Social de la OMC, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Foro Español de Pacientes, Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, ha pedido al Gobierno que vea la sanidad "como una inversión y no como un gasto".
La citada entidad ha elaborado un manifiesto con motivo de los recortes sociales anunciados por el Gobierno, en el que recuerda al Ejecutivo que la sanidad "es uno de los pilares del Estado de bienestar y que debe ser contemplada como una inversión y no como un gasto".
Según argumentan médicos y pacientes, el sistema sanitario, en su conjunto, es generador de riqueza a nivel local, autonómico y estatal, por lo que ha de contemplarse como un sector con capacidad de promover crecimiento económico.
Además, añaden, la sanidad pública no es la responsable de generar esta crisis, por lo que "no debe sufrir en primera instancia" sus consecuencias.
Es más, concluye el manifiesto, en los últimos años la sanidad pública ha sido capaz de asumir un aumento de la demanda asociada a mayores necesidades de salud, a la comorbilidad y al incremento de la población objeto de asistencia, sin que todas estas circunstancias se hayan visto acompañadas de un aumento equivalente de los presupuestos destinados a sanidad.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2010
IGA/caa