Castilla y León. La Junta pide al Gobierno de Zapatero que “se vaya a su casa”

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, aseguró hoy que la situación en España es “insostenible”, ante el “deterioro de la credibilidad de las autoridades públicas”, y exigió a los responsables gubernamentales socialistas “responsabilidad” y que “se vayan a su casa”, porque “ya han deteriorado bastante el país, su imagen, su economía y su empleo, como para que sigamos agonizando en esta situación”.

Villanueva, que asistió al Foro Económico de "El Norte de Castilla", destacó que España sufre graves problemas de competitividad económica y en su mercado laboral como para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se dedique a hablar de la creación de un impuesto para los ricos.

Al respecto, destacó que “éste no es un país bananero, éste es un país serio", y si hay que gravar los patrimonios, apostó por que se determine de qué manera, "pero no se puede estar dando conversación a bases ideológicas, cuando son ellos mismos, el PSOE en toda su estructura, quien ha deteriorado este país”, dijo.

El vicepresidente económico incidió en que se echa de menos una “actuación seria” del Gobierno, sobre los problemas estructurales de España, frente a los pasos que da Rodríguez Zapatero para solucionar los suyos con su partido.

Villanueva expresó también que después del “espectáculo” de las últimas horas, es un Gobierno “que no tiene ninguna credibilidad, ni tiene capacidad para tomar medidas, pero es que no sabe ni instrumentarlas jurídicamente”, dijo.

El responsable económico de la Junta insistió en que el Gobierno “sigue profundizando más en la crisis, con una desorientación en el país y en los mercados internacionales tremenda”.

Villanueva se refirió también a la limitación de crédito a los ayuntamientos, que se modificó al día siguiente de su aprobación. Al respecto, reseñó que se trataba de una medida “desmesurada y completamente desconocida”, a aplicar a mitad de un ejercicio, cuando la Administración tiene contratadas obligaciones con empresas, obras planificadas y en ejecución. “Pidieron imposibles”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2010
CDM/caa