Castilla y León. El alcalde de Segovia exigió el lunes a Chaves la modificación de la restricción de crédito a los ayuntamientos

- Niega que los ayuntamientos se vayan a lanzar a endeudarse de forma desmedida, ya que deben respetar la ley de estabilidad

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, aseguró hoy que el pasado lunes acudió a Ferraz, tras conocer la decisión del Ejecutivo central de limitar el crédito a los ayuntamientos, y estuvo con el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, y otros cargos del Gobierno, para que se corrigiese el “error”, algo que tuvo contestación al día siguiente, cuando se pospuso la medida hasta 2011. “Algo tuve que ver”, dijo en relación a la modificación del decreto gubernamental.

Arahuetes, que asistió al Foro Económico de "El Norte de Castilla", dijo que la corrección de la medida respondió a que “hubo mucha presión” y asumió que la “rectificación” del Gobierno que dirige José Luis Rodríguez Zapatero es la “adecuada”, ya que permitirá a los ayuntamientos ejecutar sus actuaciones este año y sentarse a negociar para poder mejorar esa restricción para 2011.

Tras congratularse de que el “desproporcionado” anuncio inicial se cambió, dijo que se abre ahora un periodo de negociación de siete meses para poder mejorarlo. En este sentido, expresó que las restricciones de endeudamiento no pueden ser las mismas para todos los consistorios, ya que algunos están muy fuertemente endeudados, como los de Salamanca y Ávila, y otros no, como el que dirige.

El regidor también defendió que no es cierto que en estos meses de 2010 los ayuntamientos se vayan a lanzar a endeudarse de forma desmedida, ya que deben respetar la ley de estabilidad, que no les permite asumir deuda para gastos corrientes.

Asimismo, aclaró que el endeudamiento para inversiones debe contar con el visto bueno de la Junta, a cuyos responsables reclamó que no establezcan las cifras en términos absolutos, sino caso por caso. “No es cierto que podamos endeudarnos todo lo que queramos”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2010
CDM/caa