Violencia género. El PSOE pide que Zoido explique en el Congreso los estudios de Interior para detectar indicadores de riesgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Ángeles Álvarez, solicitó este lunes la comparecencia en la Cámara Baja del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para que informe sobre la investigación y revisión de casos de asesinatos por violencia de género que ha iniciado su Ministerio “para la detección de indicadores de riesgo homicida en casos de violencia de género”.
Álvarez solicitó, además de datos, la relación de profesionales que intervienen en la investigación y los organismos e instituciones que representan, así como la especialización en materia de violencia de género que acreditan.
Defendió que el estudio emprendido por el Ministerio del Interior “implica una visión ya desechada por los investigadores en esta materia” e hizo hincapié en que los expertos han apuntado siempre la necesidad de no confundir los “factores de probabilidad” con la “causa-origen” de ese tipo de violencia.
En este sentido, argumentó que si la investigación apunta a lo recogido por los medios de comunicación, esto implicaría “un retroceso y un enfoque que va contracorriente de las investigaciones y estudios que en las últimas décadas se han llevado adelante en esta materia”.
Por ello, consideró urgente que Zoido comparezca a fin de aclarar esta circunstancia y declaró que “la violencia machista no debe confundir nunca las causas primarias de la violencia contra las mujeres con los factores que hacen que aumente una probabilidad de maltrato o indicadores que predigan peligrosidad extrema y que se enmarcan en el ámbito del estrés-psicosocial o la incapacidad de controlar la ira”.
Asimismo, reclamó la comparecencia del ministro del Interior para que informe sobre el funcionamiento de la Metodología DAR-AA (Dirección Automatizada de Riesgo de Agresiones), la cual ha sido suspendida tres meses después de su puesta en marcha por problemas en su aplicación, según publicó un diario digital.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2017
CJC/gja