C. Valenciana. Camps dice que la fusión de la CAM es “acertada y equilibrada”

- Asegura que defiende la potencia de una caja necesaria para el crecimiento de la comunidad

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, señaló hoy que el acuerdo alcanzado ayer por Caja Mediterráneo (CAM), Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura para la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP) es “acertado y equilibrado”.

Camps indicó que hoy “es un gran día para las entidades financieras de la comunidad” y para quienes han ido consolidando una entidad financiera como la CAM, “la caja alicantina por excelencia”.

Así, reiteró que desde el principio ha defendido que cualquier decisión que tuviese que ver con el futuro de la CAM “tenía que ser liderada por los órganos de dirección y con decisiones directamente relacionadas con apuestas y propuestas de tipo económicas y sociales” de la caja alicantina.

“Siempre hemos creído que esta tenía que ser la forma de trabajo y así es como se han ido realizado durante estos meses los distintos contactos que se han ido desarrollando”, matizó.

Camps se mostró “profundamente satisfecho” por el acuerdo al tiempo que le ha dado la enhorabuena del presidente de la CAM, Modesto Crespo, a su equipo directivo y a todos los trabajadores de la caja alicantina porque “es un paso hacia delante, sólido, potente con garantía y con expectativa de crecimiento y de mucho futuro”.

El jefe del Consell añadió que se trata de una apuesta “novedosa”, que permite la captación de fondos, que supone la alianza con otras cajas de ahorros importantes del resto de España y que cuenta con el aval del Banco de España. En este sentido, indicó que esta decisión permite que Alicante “siga teniendo su sede operativa y su lugar de decisión en la provincia de Alicante”.

De esta manera, señaló que se cumplen en “su totalidad” todas las premisas previstas desde el inicio de la reflexión al respecto del futuro de las cajas en la región al tiempo que ha querido significar el “nulo coste social” que “siempre nos ha preocupado”.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
CDM/lmb