Cs insiste en que hay entre 2.000 y 3.500 millones para "iniciar" una rebaja de impuestos en 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional de Ciudadanos insistió este lunes en que hay un margen de entre 2.000 y 3.500 millones de euros para "iniciar" en 2018 una rebaja de impuestos a las clases medias trabajadoras, y su voto en el 'techo de gasto' estará condicionado por el compromiso del Gobierno en ese ámbito.
En rueda de prensa tras la reunión de la dirección de Ciudadanos, el secretario general de este partido, José Manuel Villegas, precisó que su partido está dispuesto a dejar los "detalles" para la negociación presupuestaria, pero en la votación del 'techo de gasto' en el Congreso de los Diputados ese "compromiso" determinará su posición.
Aseguró que el partido está "a la espera" de una posible oferta del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, pero sobre la base de que las posiciones ya son "conocidas" y Ciudadanos, si la economía "va bien" e incluso el crecimiento es superior a las previsiones del Gobierno, exige que se empiece a devolver ya a las clases medias su esfuerzo durante la crisis.
"No es algo que se deba guardar para cuando vienen elecciones", dijo, señalando con ello una "estraegia" habitual en Montoro pero que ya "no sirve".
PAGAR SUS "CHAPUZAS"
Insistió en que había varias partidas destinadas a exigencias de Ciudadanos que finalmente van a ser financiadas con fondos europeos, en concreto garantía juvenil y pobreza infantil, por lo que hay entre 2.000 y 3.500 millones de euros que en 2018 ya se podrían dedicar a esa bajada de impuestos.
Villegas espera que si el Gobierno esgrime alguna "excusa" no sea que tiene que pagar "sus propias chapuzas y las del PSOE" en forma de autopistas sin coches, aeropuertos sin aviones o trenes sin pasajeros.
Preguntado por el voto en contra anunciado por parte del PSOE, Villegas subrayó que lo "útil" para los españoles es poner "condiciones" al Gobierno y "condicionar" el voto a determinadas políticas, pero no un "no de entrada" que "no revierte en nada positivo para los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2017
CLC/nbc