720 MATADEROS DE ARAGON FUNCIONAN SIN AUTRIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
720 mataderos de Aragón, de un total de 864 existentes en la región, funcionan sin autorización, según los datos aportados a la Comisión de Sanidad de las Cortes por el director general de Salud Pública del Gobierno autónomo, Mariano Burriel, que explicó la aplicación de la normativa comunitaria en los mataderos aragoneses.
La carencia de autorizaciones cobra una especial importancia por la próxima entrada en vigor del Acta Unica, a partir del 1 de enero d 1993.
Estas 720 instalaciones de sacrificio de animales, ubicadas en carnicerías particulares, deberán desaparecer antes de fin de año, al no ajustarse a la normativa de la CE.
Mariano Burriel indicó que "el control de los animales sacrificados en estos puntos es deficiente e imposible el tratamiento adecuado de los decomisos, lo que supone un riesgo para la salud pública".
Las regiones limítrofes ya afrontaron una iniciativa similar durante la década de los 80, al ajustarse al Plan Generaly sustituirlo por los de ámbito comarcal.
Burriel justificó este incumplimiento por la falta de entendimiento entre los municipios para consensuar una ubicación y por el gran consumo de ovino en Aragón, "que resulta menos atractivo en el sector privado".
Por otra parte, actualmente existen en Aragón un total de 20 mataderos industriales, de los que sólo 4 están adaptados a la normativa de la CE: uno en Huesca, uno en Zaragoza y dos en Teruel. Otros dos más alcanzarán ese mismo estatus a lo largo e este año. "Estos seis serán los únicos autorizados para comercializar canales en todo el ámbito comunitario", dijo Burriel.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
C