ZAPLANA

EL 72% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE SU PENSIÓN DE JUBILACIÓN SERÁ INSUFICIENTE PARA MANTENER SU CALIDAD DE VIDA

- Sin embargo, sólo el 37% ahorra para cuando deje de trabajar

MADRID
SERVIMEDIA

El 72% de los españoles cree que su pensión será insuficiente para mantener su calidad de vida al jubilarse, pero sólo el 37% afirma que está ahorrando para cuando se retire.

Así se desprende de una encuesta realizada por la patronal del sector asegurador, Unespa, que también muestra que la mayoría de los españoles espera jubilarse antes de cumplir los 65 años y calcula en una media de 63,1 años la edad con la que dejarán de trabajar.

Asimismo, el 70% de los encuestados reconoce que es un error el vivir al día, pero la inmensa mayoría no hace testamento, al menos hasta los 55 años, y la mitad tampoco tiene un seguro de vida o de decesos.

Por el contrario, excepto en el grupo de los más jóvenes, la mayoría admite tener un colchón para "imprevistos".

A pesar de que la mayoría de los preguntados considera que es necesario ahorrar para su jubilación, sólo el 37% lo está haciendo en la actualidad, frente a un 30% que dice que lo hará más adelante y un 25% que no tiene previsto ahorrar nunca.

Por su parte, si esta cuestión se la planteamos a los que ahora ya están jubilados, el 36% reconoce que ahorró para su jubilación y está satisfecho con las rentas que hoy disfruta; otro 30% asegura que lo intentó, pero que no pudo ahorrar; y un 23% de los actuales pensionistas tampoco está satisfecho porque lo que pudo guardar no fue suficiente para tener hoy un buen colchón.

Por otro lado, aunque los encuestados se muestran preocupados por el envejecimiento, un 72% no hace testamento y seis de cada diez no tiene seguro de vida o de decesos.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
F