“Negar el acceso de un perro guía a un taxi es denunciable”, dice la directora de la Fundación del Perro Guía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acceso de los perros guía o de asistencia a los espacios públicos y privados está regulado por ley y no permitir la entrada de estos animales en un taxi “es denunciable”, según afirmó a Servimedia la directora gerente de la Fundación ONCE del Perro Guía, Matilde Gómez Casas, en referencia a la denuncia de dos atletas paralímpicos que no pudieron viajar con sus perros por la negativa de conductores de taxi y de Uber.
En las últimas horas, los atletas paralímpicos David Casinos y Gerard Descarrega han denunciado dos episodios de discriminación cuando trataban de viajar con sus perros guía y no pudieron hacerlo ante la negativa de un taxista y un conductor de Uber.
Según afirmó Gómez Casas, “en la mayoría de los casos estos hechos se producen por desconocimiento de la normativa que existe al respecto. De hecho, todas las comunidades autónomas han legislado en materia de perros guía y de asistencia, ya que todo lo que tiene que ver con servicios sociales está en manos de las autonomías”.
“Todas las leyes vigentes contemplan que una persona con perro de asistencia tiene derecho a acceder y deambular en cualquier espacio público o privado y esto incluye también el transporte público y privado. Por lo tanto, no se puede negar el acceso de estos perros”, añadió.
“Aunque son muy pocos los casos que se detectan por esta infracción”, la directora gerente de la Fundación ONCE del Perro Guía subrayó que “hay que seguir haciendo este esfuerzo de concienciación y de información con campañas como las que llevamos a cabo para evitar estas situaciones”.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2017
ABG/caa