El PSOE confía en una "reflexión profunda" del PP que permita renovar el Constitucional
- Los socialistas piden formalmente reactivar el procedimiento de renovación del Tribunal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, solicitó hoy formalmente la reactivación del procedimiento para elegir cuatro nuevos miembros del Tribunal Constitucional, con la confianza en una "reflexión profunda" del PP que permita cerrar el acuerdo necesario para ello.
Silva compareció en rueda de prensa después de formalizar esa petición en la reunión de la Junta de Portavoces del Senado y explicó que la solicitud contó con el respaldo de todos los grupos, incluido el PP, que solició un informe jurídico sobre la necesidad de consultar a las comunidades autónomas para saber si tienen alguna sugerencia y objeción dos años y medio después de proponer sus candidatos.
El PSOE considera "razonable" esa petición pero alertó de que no debe suponer en ningún caso una maniobra dilatoria, y de hecho confía en que ese informe esté redactado por los servicios jurídicos la próxima semana, para a partir de ahí relanzar el procedimiento de renovación.
En ese deseo del PP de volver a consultar a las comunidades autónomas, el PSOE ve la posibilidad de que el principal partido de la oposición haga una "profunda reflexión" forzado por lo que ha pasado en los últimos dos años y medio y sobre todo por la comparecencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla.
Preguntada sobre si cree que el PP está dispuesto a renunciar a los dos candidatos que proponía, Francisco José Hernando y Enrique López, Silva precisó que no se atreve a "intuir" las intenciones de ese partido, pero sí a "desear" que así sea. Precisó, en todo caso, que ningún dirigente socialista ha expresado su disposición a permitir que esos dos candidatos ingresen en el Tribunal Constitucional.
Una vez abierto el procedimiento, aseguró, hay "un abanico muy amplio" de posibilidades para llegar a un acuerdo, y pasos muy importantes que dar, entre ellos conocer el informe jurídico sobre la idoneidad de los candidatos propuestos por las comunidades autónomas.
Lo que los socialistas rechazan de plano en todo caso es iniciar el procedimiento desde cero, es decir, volver a pedir a las comunidades autónomas que propongan sus candidatos, y se muestran dispuestos sólo a que, si los servicios jurídicos del Senado lo consideran necesario, consultarles si tienen alguna sugerencia que hacer por el tiempo transcurrido y por la posibilidad de que algún candidato haya cambiado su situación.
Por ello, han pedido la convocatoria inmediata de la Comisión de Nombramientos, con la esperanza de que el presidente de la Cámara, Javier Rojo, la convoque en cuanto esté listo el informe de los servicios jurídicos. Podría dar tiempo incluso, precisó, a renovar el Tribunal Constitucional antes del verano, ya que habrá actividad parlamentaria los meses de junio y julio.
Carmela Silva argumentó que la situación de "deterioro" del Tribunal Constitucional no puede "seguir siendo una realidad" y por ello el PSOE se siente obligado a tomar una actitud de "responsabilidad" destinada, sobre todo, a salvaguardar la imagen de un órgano esencial del Estado de Derecho y del sistema institucional.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
CLC/gja