El PP pide a Puigdemont que tome nota del discurso del Rey

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, recomendó hoy a los diputados del PDECat que “en vez de sacar cartelitos” en las Cortes, hagan ver al presidente de la Generalitat, Carles Pugidemont, que tiene que acudir al Congreso a votar su propuesta y que, de paso, escuche el discurso del Rey en el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas tras el franquismo.

Tras el acto solemne que presidieron los Reyes en el Congreso de los Diputados para conmemorar el aniversario de los comicios de junio de 1977, Casado definió como “antológico y muy oportuno” el discurso del Monarca para los desafíos que afronta España en este momento, especialmente en lo relativo al secesionismo.

Felipe VI alertó de que ningún camino emprendido en democracia puede llevar a la ruptura de la convivencia, a la división entre españoles o a la quiebra del espíritu fraternal, un mensaje que Casado recomendó escuchar a los parlamentarios del PDECat y al líder de este partido.

“Los diputados del PDECat, en vez de sacar cartelitos en las Cortes Generales, deberían recomendar al señor Puigdemont que viniera al Congreso”, dentro del “formato” que decidiera la Presidencia, y “que escuchen al Rey, que ha dicho claramente que sin ley no hay democracia y que nadie puede estar por encima de la ley”.

El vicesecretario general del PP se refirió así a los carteles que exhibieron parlamentarios del PDECat, en los que se veía una urna y se podía leer '15 de junio de 1977', fecha de esas primeras elecciones democráticas, y '1 de octubre de 2017', la fecha del referéndum pretendido por los independentistas. Lamentó que esta sea la estrategia de los partidos que están gobernando en la Generalitat.

“Si hay interrogatorios por si un funcionario está cometiendo alguna irregularidad es que está funcionando la ley”, dijo sobre la investigación de la Guardia Civil, que interroga a funcionarios por el censo de catalanes en el extranjero.

En este contexto, Casado hizo especial hincapié en la necesidad de preservar los valores de la democracia para “intentar evitar ese afán divisorio y revisionista de algunos partidos que han estado más pendientes de ver a los que no aplaudían que de ver cómo podían agradecer a los constituyentes todo un legado”.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2017
MFN/NBC/caa