Ampliación

Iglesias: España “no es la Monarquía y quien no entiende eso no entiende su país”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este miércoles que España “no es la Monarquía” y “quien no entiende eso, no entiende su país”, en la jornada en la que los Reyes visitan el Congreso de los Diputados para celebrar el 40 aniversario de las elecciones de 1977.

El parlamentario de Unidos Podemos hizo esta reflexión en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde detalló los tres retos que se plantea para acometer los cambios políticos necesarios: combatir la corrupción, la recuperación del Estado de bienestar y la plurinacionalidad.

Fue en la explicación de este último “desafío” cuando Iglesias aseguró que en Cataluña es necesario ofrecer “soluciones democráticas”, para agregar seguidamente: “Quien identifica a España con un Estado asociado a un significante como la Monarquía, no entiende lo que es España. España no es solamente el Estado español, España no es la Monarquía, ni muchísimo menos. Es un país donde conviven diferentes estilos y naciones. Quien no entiende esto, no entiende su país”.

Partiendo de esta premisa, subrayó que hay que buscar “fórmulas democráticas” para “gestionar la diversidad territorial”, algo que Podemos no puede hacer “solo”. “Necesitamos alianzas más amplias en lo político y en lo social. Nuestro trabajo a partir de ahora va a ser ese. Todo el mundo está invitado al cambio político”, dijo, para a renglón seguido asegurar que "ya está bien de criminalizar a las organizaciones soberanistas", como ERC o el PDECat, a quienes invitaron también a sumarse a un gran frente contra el PP, que debe entender cuestiones como la plurinacionalidad.

En este sentido, se refirió a la “tensión” que se vive en Cataluña con el desafío secesionista ante la convocatoria de un referéndum unilateral por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el próximo 1 de octubre. “Ahora la realidad es que hay una tensión en Cataluña que solo puede tener solución democrática y que implica altura de Estado y mirar España como estadistas”, puntualizó.

Acto seguido, reiteró la postura de su partido con respecto a Cataluña, es decir, que son partidarios de la celebración de una consulta en esta comunidad, pero que esté pactada con el Estado español.

CORRUPCIÓN

En la explicación del desafío de lucha contra la corrupción, incidió en que supone “una amenaza para la democracia” y dijo que en España hace falta “que los que tienen responsabilidades de gobierno cumplan la ley” y no estén únicamente “para proteger a delincuentes”.

En cuanto a la recuperación del Estado de bienestar, pidió recuperar “un acuerdo intergeneracional” y puso el ejemplo de las políticas de Portugal.

Unidos Podemos ha contraprogramado este miércoles con un acto propio la sesión solemne que tendrá lugar a mediodía en el Congreso de los Diputados y a la que acudirán los Reyes para conmemorar el 40 aniversario de las elecciones generales del 15 de junio de 1977. “Ya va siendo hora de que se rinda homenaje a la vida, la libertad y la salud por una sociedad mejor”, expresó Iglesias.

Además, Podemos trasladó a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, y a la Mesa del Congreso que el exministro Rodolfo Martín Villa “no solamente no debe ser homenajeado como 'constituyente', sino que, al contrario, el Estado español debería atender la petición de que Martín Villa, o bien sea extraditado, o bien rinda declaración ante la justicia internacional en territorio español”.

También han solicitado al Gobierno que "facilite la orden internacional de busca y captura contra el exministro Rodolfo Martín Villa", al tiempo que demandan que "sea excluido" de los actos conmemorativos del 40 aniversario de las elecciones de 1977 que se celebran este miércoles.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2017
LDS/caa