Madrid. La Comunidad amplía en 26,1 millones la inversión para prestaciones por dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes una ampliación de gasto de 26,1 millones de euros para el pago de prestaciones económicas por dependencia durante el año 2017, unas ayudas que actualmente llegan a más de 108.000 madrileños, explicó su portavoz, Ángel Garrido.
Garrido dijo que la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2017, aprobada por la Asamblea de Madrid el pasado 11 de mayo, contempla un crédito de 176,1 millones para el pago de estas prestaciones, lo que supone un incremento del 17,4% respecto al ejercicio anterior.
Recordó que el Consejo de Gobierno había autorizado el 20 de diciembre de 2016 un gasto por tramitación anticipada de 149,5 millones para el pago de las prestaciones económicas a personas en situación de dependencia durante el año 2017, ya que en ese momento se encontraban prorrogados los presupuestos de 2016.
De esta manera, señaló, con esta ampliación de gasto, se permite asumir el pago de la nómina de las prestaciones económicas previstas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, que son un derecho que puede reconocerse en cualquier momento a aquellas personas en las que concurran los requisitos y circunstancias previstos legalmente.
Dijo que según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a 31 de mayo de 2017), la Comunidad de Madrid se encuentra a la cabeza en servicios de Dependencia prestados, cumpliendo lo que establece la Ley de Dependencia, que determina que deben primar los servicios sobre las prestaciones económicas. En concreto, afirmó que la Comunidad de Madrid se encuentra 17 puntos por encima de la media del conjunto de España.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2017
SMO/pai