Felipe VI pide “intensificar los esfuerzos” para afrontar el reto del paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI defendió hoy que el marco constitucional español, que consagró la libertad de empresa en una economía de mercado, ha favorecido “decisivamente el clima de entendimiento y las condiciones para la prosperidad”, aunque pidió “intensificar los esfuerzos” para hacer frente a retos como el del desempleo.
Así lo indicó en la cena del 40 Aniversario de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en un discurso en el que la patronal “ha crecido y evolucionado a la par y como parte del régimen democrático en España, contribuyendo a configurar una sociedad madura y moderna”.
El Rey expuso que en todo este tiempo los empresarios “han sabido hacer frente al complejo panorama, afrontando con profesionalidad no pocos riesgos y dificultades”. Sin embargo, agregó, “hay que estar siempre vigilantes para evitar que haya factores que puedan limitar la recuperación o que reduzcan el potencial de crecimiento económico y del bienestar”.
En concreto, apuntó la necesidad de “intensificar los esfuerzos para hacer frente a los principales retos”, como el que representa el desempleo, pues “no cabe duda de que la falta de trabajo nos aleja de la justicia social y constituye un grave riesgo de exclusión”. “Éste es un problema que afecta severamente a los jóvenes españoles, a las mujeres y también a los desempleados de larga duración, que todos debemos ayudar a afrontar y paliar”, comentó.
Por otra parte, el Monarca destacó la aportación al “progreso” de España de la patronal, y apuntó que el diálogo con los distintos Gobiernos, los partidos políticos y los sindicatos, “ha propiciado acuerdos y pactos esenciales para llevar a cabo reformas, evitar la conflictividad e impulsar la prosperidad” del país.
“Es justo decir que el avance tan grande que hemos vivido en desarrollo económico a lo largo de este periodo, aún con nuestras crisis, problemas y dificultades, es el resultado de una gran obra colectiva de instituciones, empresas, organizaciones y, en última instancia, del conjunto de los ciudadanos”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2017
BPP