El Banco de España afirma que el Popular tenía más activos para ofrecer como garantía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, señaló hoy que cuando ha dicho que el Banco Popular podría tener más garantías que aportar para haber podido seguir recibiendo liquidez de emergencia del Banco Central Europeo (BCE) no ha estado "afortunado" utilizando el verbo sospechar.
Alonso manifestó esta mañana durante su intervención en el curso ‘La cuarta revolución. ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?’, organizado en Santander por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que el Banco de España “sospecha” que el Popular no les presentó todas las garantías que tenía disponibles para poder seguir recibiendo inyecciones de liquidez de emergencia del Banco Central Europeo (BCE).
En unas declaraciones posteriores difundidas por el Banco de España, el subgobernador matizó que "la entidad tenía algunos activos más, que podrían haber sido utilizados como garantías, si la entidad los hubiera movilizado a tiempo, antes de que ella misma se declarara inviable".
En todo caso, agregó que "el volumen de esos activos muy probablemente no hubiera cambiado la situación" del Popular "más que de modo transitorio".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2017
BPP/gja