El Banco de España “sospecha” que el Popular no presentó todas las garantías disponibles para seguir recibiendo liquidez del BCE

SANTANDER
SERVIMEDIA

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, señaló hoy que la institución “sospecha” que el Popular no les presentó todas las garantías que tenía disponibles para poder seguir recibiendo inyecciones de liquidez de emergencia del Banco Central Europeo (BCE).

Así lo apuntó en el curso ‘La cuarta revolución. ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?’, organizado en Santander por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Alonso explicó el proceso para poder recibir liquidez de emergencia del BCE y que la entidad en cuestión ha de presentar las garantías ante el banco central nacional. Las garantías, señaló, han de ser “adecuadas y suficientes” y que “estén al alcance del banco central nacional” y puedan ser “pignoradas”. “Si no llegan al banco central es como si no existieran”, agregó.

De esta manera, señaló que el Popular recibió “toda la liquidez” que se le pudo “otorgar hasta el máximo de las garantía que se le prestaron al Banco de España”.

En este sentido, afirmó que “sí sospecho que tenía potencialmente más garantías porque lo que nos trajeron fue relativamente poco; se puede sospechar que el banco tendría más”, aunque si no las traen al Banco de España, éste no puede certificar que sea así.

“¿Por qué no trajeron más garantías? Esa es una pregunta que no puedo responder”, dijo el subgobernador del Banco de España, quien agregó que “no sé si tiraron la toalla antes de tiempo o no” los gestores del Popular.

Alonso señaló que el “problema” del Popular fue de liquidez, “derivado de un problema de falta de confianza en el banco que se estaban llevando los fondos del banco”.

“Por qué los clientes perdieron su confianza en la institución, quizá eso es más opinable; no estaba claro el futuro del banco, y por qué no estaba claro es debatible”, apuntó el subgobernador, quien agregó que “era un banco débil”.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2017
BPP/caa