Estatuto Cataluña. Antich tacha de “insólito” que muchos artículos impugnados sean iguales a los del Estatuto de Baleares

- Apuesta porque se proceda a la renovación del Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Baleares, Francesc Antich, tachó hoy de "insólito” que muchos artículos impugnados del Estatuto catalán sean iguales al del Estatuto de Baleares, aprobado por las Cortes, y destacó que "esta esquizofrenia" presenta una imagen del Estado "poco seria”.

Antich realizó estas declaraciones en la Comisión General de Comunidades Autónomas, en la que compareció el presidente de Cataluña, José Montilla, para pedir la renovación del Tribunal Constituional (TC).

Así, aseguró que Baleares “da soporte” a la petición del presidente Montilla y pidió la renovación del TC porque es necesario “dar respuesta a una situación de debilidad de una de las instituciones más importantes y dar seguridad a los estatutos autonómicos”.

Antich dejó claro que esta defensa “responde al sentido común, no a actuaciones partidistas”, ya que, explicó, se trata de defender una determinada forma de entender el Estado de las Autonomías y de interpretar las Constitución.

También destacó Antich su objetivo de defender el Estatuto de Baleares "que podría verse afectado por la impugnación del estatuto de Cataluña”.

En esta línea, consideró “insólito” que muchos artículos del texto catalán son iguales y parecidos al de Baleares aprobado por las Cortes. “El mismo PP en Baleares no sólo defiende el estatuto de la comunidad sino que lo impulsa”, aseveró.

“Es un hecho que muchos artículos impugnados están desarrollados en otros territorios sin problemas”, destacó.

En este sentido, opinó que “esta extraña esquizofrenia política responde más al oportunismo y presenta una imagen del Estado poco seria”, subrayó.

Antich aseguró que el TC “es una pieza clave con un largo camino recorrido”, que ya ha emitido sentencias sobre muchos aspectos impugnados en otros estatutos y “seria un error que esta interpretación de la Constitución cambiara”, afirmó.

Además, tildó de “preocupante” la situación del Alto Tribunal “tras seis intentos fracasados” de sentencia.

Del mismo modo, apostó por una Constitución “viva” y el secreto, dijo, “está en sus formulaciones integradoras, a la que responden los estatutos de nueva generación.

Finalmente, pidió que se proceda a la renovación del tribunal y apeló a la “necesidad de alejar tecnicismos y apostar por la negociación”.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
CDM/lmb