El periodo medio de pago a proveedores de las autonomías subió a 24,09 días en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de abril se situó en 24,09 días para el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone un incremento de 2,23 días con respecto al mes anterior (+10,2%), según informó hoy el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El Ministerio indicó que la variación del PMP se debe fundamentalmente a la subida de 4,42 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 14,87 a 19,29 días, así como al incremento en 0,98 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 26,6 a 27,58 días.
En todo caso, Hacienda destaca que el PMP de abril es el segundo mejor dato publicado desde el inicio de la serie (después de marzo) y por quinto mes consecutivo se sitúa por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad. Incumplen el plazo de 30 días las mismas comunidades que el mes anterior: Cantabria, Valencia y Murcia.
Por su parte, la deuda comercial de las comunidades disminuyó en 148,56 millones de euros, lo que supone un 2,35% con respecto al mes anterior, situándose en 6.171,6 millones de euros, equivalente al 0,53% del PIB nacional.
Respecto a la deuda no financiera, aumenta en 83,95 millones de euros (0,78% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 10.880,94 millones de euros, equivalente al 1% del PIB nacional.
En cuanto a las corporaciones locales, las entidades de cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 60,46 días, disminuyendo así en algo más de 10 días (10,16) con respecto al pasado mes de marzo.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2017
BPP/caa