Castilla y León. Predif imparte desde hoy en Valladolid un curso sobre accesibilidad en establecimientos turísticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) imparte desde hoy hasta el próximo jueves en Valladolid un curso sobre accesibilidad de los establecimientos turísticos, dirigido a profesionales de la administración, gestión y mantenimiento de museos, monumentos y puntos de interés turístico.
El objetivo de este curso es ofrecer herramientas para que los asistentes sepan diagnosticar la accesibilidad de este tipo de establecimientos, con el fin de ofrecer a los turistas una información objetiva y veraz.
También pretende desarrollar conocimientos, actitudes y habilidades que mejoren la atención a las personas con discapacidad. En este sentido, orientará a los profesionales sobre pautas de comportamiento que deben seguir a la hora de ofrecer sus servicios a un turista con discapacidad.
Igualmente, este curso servirá para asesorar sobre recursos y subvenciones públicas o privadas a los asistentes para que puedan incluir en sus planes de actuación medidas de mejora de la accesibilidad.
Se abordarán cuestiones como qué es el turismo accesible o cuál es el impacto socioeconómico que tienen los hábitos turísticos de las personas con discapacidad en la oferta turística.
También enseñarán a los asistentes una serie de pautas de atención adecuadas para este colectivo, como la necesidad de adaptar las visitas guiadas a sus necesidades, y les ayudarán a ponerse en la piel de los turistas con algún tipo de discapacidad.
El encuentro, que tendrá lugar en el Palacio Butrón de Valladolid, también servirá para dar a conocer la legislación básica de Castilla y León en materia de turismo y accesibilidad y compararla con la legislación a nivel europeo, estatal y autonómico.
Por último, tendrá lugar una jornada práctica sobre "Diagnóstico de accesibilidad de las instalaciones de un hotel", en la que se analizarán los accesos, puertas y desniveles y la señalización de las distintas estancias. Los alumnos deberán realizar un informe de diagnóstico de cada uno de los espacios analizados.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
SBA/ACD/caa