Montserrat señala a Cataluña como responsable del nuevo sistema de gestión del 0,7% del IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, descargó hoy al Gobierno de responsabilidades sobre el nuevo modelo de gestión del 0,7% del IRPF para ayudas sociales, ya que entiende que se trata de la “traslación” de la sentencia del Tribunal Constitucional como consecuencia del recurso presentado por Cataluña.

"No es un capricho de nadie, sino que el Gobierno acata la sentencia de Tribunal Constitucional”, sentenció la ministra en su comparecencia posterior al Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que se celebró hoy en el Ministerio para sellar el nuevo acuerdo para la gestión de las subvenciones.

Este acuerdo no goza de la simpatía de la Plataforma del Tercer Sector, cuya Asamblea acordó por unanimidad manifestar su “disconformidad” con el nuevo modelo del 0,7%, pues considera excesivo el tramo que gestionarán las comunidades autónomas: el 80%.

Fuentes del Tercer Sector manifestaron que el nuevo sistema de reparto supone dejar sin recursos a organizaciones de ámbito estatal, que se van a quedar casi sin ingresos” por la vía del IRPF, ya que la mayor parte del dinero que reciben del Gobierno de España ahora queda en manos de las comunidades autónomas.

No obstante, Montserrat quiso trasladar un mensaje de optimismo y dijo que “España dispone de una red de entidades del Tercer Sector de la que nos sentimos muy orgullosos”, y añadió que “este nuevo modelo garantizará que la ayuda llega a las personas a través del Tercer Sector social”.

Aun así, señaló a Cataluña como responsable del nuevo modelo mixto al recurrir el anterior sistema de gestión del 0,7% del IRPF, razón por la que se ha tenido que acordar una nueva vía que da mayor competencia a las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2017
GIC/caa