Refugiados. Cermi y Fundación Cermi Mujeres exigen junto a más de 100 organizaciones que España cumpla sus objetivos de acogida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) se han sumado al manifiesto ‘Queremos acoger ¡Ya!’, impulsado por más de 100 organizaciones sociales, con el fin de reclamar a las autoridades españolas el cumplimiento del compromiso adoptado hace ya cerca de dos años para la acogida de más de 17.000 personas refugiadas.
En este sentido, se ha convocado una manifestación en Madrid para este sábado, 17 de junio, a las 19.00 horas, que partirá de Cibeles y terminará en la Plaza de España.
El Cermi ha expresado su “profunda preocupación” por la situación que sufren miles de personas, incluyendo menores, que tienen discapacidad y que huyen de la guerra y de la persecución en sus países.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre 2,3 y 3,3 millones de las personas desplazadas viven con discapacidad. De esta población, al menos un tercio son niñas y niños, según detalla el Cermi en una nota.
“A pesar de su número, sigue siendo una población totalmente invisible. Como explica Acnur, existen protocolos de atención y asistencia para las personas con discapacidad que se han visto obligadas a abandonar sus países a causa de la guerra y las persecuciones, si bien en la práctica, son enormes los déficits que continúan produciéndose a la hora de aplicar dichos protocolos”, agrega la entidad.
Ante esta situación, el Cermi y la FCM consideran que es “imprescindible” que los mandatos contenidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sean incluidos en los planes de operaciones de todas las organizaciones que intervienen en estas situaciones de desplazamientos forzados de personas.
Por último, urgen a que se mejore la formación de los profesionales que atienden a las personas refugiadas, de modo que estén cualificados para cubrir las necesidades específicas de los refugiados con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2017
DMM/caa