La facturación del sector de componentes para automoción alcanzó la cifra récord de 34.000 millones de euros en 2016

MADRID
SERVIMEDIA

La facturación del sector de componentes para automoción creció en 2016 más de un 6% alcanzando los 34.000 millones de euros, lo que supera la cifra récord de 2007, cuando alcanzó los 33.000 millones de euros, debido a una mejor situación económica en España y en Europa, principal destino de las exportaciones.

Así se desprende de los datos oficiales del sector, correspondientes a 2016, presentados por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) durante el acto del 50 Aniversario de la asociación.

En términos generales, la asociación señaló que todas las magnitudes han registrado un crecimiento, siendo especialmente significativo en el caso de la inversión en I+D+i en el que se han alcanzado los 1.350 millones de euros, un 12% más que el año anterior.

“Este incremento es fruto de la apuesta de los fabricantes españoles de equipos y componentes por mantenerse a la vanguardia tecnológica. Se trata de uno de los sectores que más invierte en I+D+i, concretamente, el 4% de su facturación, que es el triple que la media industrial”, aclaró Sernauto.

Respecto al empleo, los fabricantes de equipos y componentes de España generaron más de 7.000 nuevos puestos de trabajo, llegando a los 212.000 empleos directos, lo que supone un incremento del 3,7% con respecto a 2015.

De este modo, el sector representa más del 10% del empleo industrial en cinco comunidades autónomas, donde si se tienen en cuenta los empleos directos e indirectos la cifra asciende a 343.500 personas. En 2016, las empresas del sector invirtieron en España casi 2.000 millones de euros para incrementar y mejorar sus capacidades productivas.

Las exportaciones alcanzaron en 2016 los 19.500 millones de euros, un 3,2% más que en 2015. Esta cifra supone el 57% de la facturación del sector y más de un 80% si se tienen en cuenta los componentes instalados en los vehículos que son exportados.

De la facturación en el mercado nacional (14.500 millones de euros), 9.600 millones de euros correspondieronn a la actividad relacionada con la Industria Constructora (un 13% más que en 2015) y 4.900 millones al mercado de recambios (un 6% más que en 2015).

PREVISIONES 2017

Las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto, en 2017, el sector continuará su línea de crecimiento en torno al 7% en facturación y de entre el 2% y 3% en empleo.

Según la presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, las cifras recogidas anteriormente “ponen de manifiesto el intenso trabajo del sector” para conseguir los objetivos marcados en la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’ y seguir manteniendo su competitividad a nivel mundial.

Antolín destacó que, con los datos de 2016, del incremento de facturación previsto en 6.800 millones de euros desde 2014 ya se habría cubierto casi el 90% del objetivo, “lo que permitiría muy posiblemente alcanzar el valor de 34.800 millones de euros antes de la fecha prevista”.

Además, de los 31.000 empleos directos a generar por el sector entre 2014 y 2020, en estos años se habrían creado ya 21.000 puestos de trabajo, “lo que supone la consecución del 66% del objetivo de incremento marcado para alcanzar 220.000 empleos directos en 2020”.

Por su parte, en exportaciones, se ha alcanzado ya el 100% del objetivo marcado en 19.400 millones de euros.

Mientras que en I+D+i, con el incremento de 2016, se habría conseguido el 96% del objetivo marcado para 2020 consistente en llegar a los 1.385 millones de euros de inversión.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2017
DSB/gja