El Gobierno cambia las ceremonias religiosas en actos militares

- Incluye nuevos honores para la Princesa de Asturias, los ex presidentes del Gobierno y presidentes de comunidades

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este jueves un decreto de Reglamento de Honores Militares, que introduce normas en relación a las ceremonias religiosas que tengan lugar en los actos militares y a la participación de los soldados en dichos actos.

Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, el Reglamento contempla el modo en que deberán rendirse honores militares a la Princesa de Asturias y a los presidentes de las comunidades autónomas.

A la Princesa de Asturias le corresponden los honores militares de arma presentada e himno nacional en versión breve. Se le rendirán cuando presida actos militares y visite oficialmente unidades de las Fuerzas Armadas.

A los presidentes autonómicos y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se les rendirán honores de arma presentada e himno nacional en versión breve, cuando presidan actos militares y visiten oficialmente unidades de las Fuerzas Armadas dentro del territorio de su comunidad o ciudad autónoma.

El nuevo Reglamento tiene como objeto "conseguir una mayor adaptación de los honores militares a los tiempos actuales, en el contexto de puesta al día de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas". De esta manera, se ha procedido a una simplificación de los honores militares, sin que el departamento que dirige Carme Chacón lo considere una pérdida de los elementos tradicionales.

Hasta ahora, las Fuerzas Armadas rendían tradicionalmente honores militares, en representación de la Nación y en nombre de los poderes del Estado, como homenaje y manifestación de respeto a la bandera de España, al Rey y a determinadas personalidades, autoridades y mandos militares.

En adelante, también habrá honores especiales en la toma de posesión del presidente del Gobierno y del ministro de Defensa; a las autoridades civiles del Gobierno, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, el Poder Judicial, el Congreso y el Senado se les rendirán honores cuando presidan actos militares y visiten oficialmente unidades de las Fuerzas Armadas.

También se detallan los honores que rendirá la Guardia Civil, los honores fúnebres a los ex presidentes del Gobierno, los honores fúnebres a los militares y al personal civil vinculado a Defensa que fallezca en acto de servicio.

En relación con lo anterior, se introduce un acto de honras fúnebres en la unidad de origen de los fallecidos en acto de servicio, tanto si el fallecimiento se produce en España como en el extranjero. Asimismo se incluye un homenaje anual a todos ellos.

El nuevo Reglamento también regula los aspectos relevantes relacionados con la rendición de honores en determinados actos institucionales de carácter civil de homenaje a la bandera, a las Fuerzas Armadas o de reconocimiento a hechos heroicos del pueblo español, en los que participen unidades militares.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2010
PAI/lmb