Telefónica intentará alcanzar los 25 millones de hogares con fibra hasta 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, señaló este viernes que el compromiso de la compañía en España es intentar alcanzar los 25 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra en el año 2020.
Así lo aseguró este viernes durante su intervención en la Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebró en Madrid, donde señaló que para cumplir con este objetivo “necesitamos conocer en detalle las condiciones regulatorias para determinar el ritmo de ese despliegue”.
En este sentido, el responsable de la compañía subrayó que España es líder europeo en despliegue de fibra hasta el hogar, “cuando hace seis o siete años ocupábamos la decimotercera posición”. “Esto lo hemos conseguido en mitad de la crisis”, remarcó.
En relación a su acuerdo con la operadora Vodafone, Álvarez-Pallete indicó que “tendremos más activo en negocio mayorista y aumentaremos la rentabilidad de nuestra propia inversión”.
Por otro lado, aseguró que están ampliando la relación con los clientes, donde “buscamos incrementar su satisfacción con nuevas posibilidades para que puedan enriquecer su vida digital, dando más prestaciones y ofreciendo mucho más de lo que ofrecíamos antes”. Añadió que durante los últimos años han aumentado "la capacidad de consumo de datos, los contenidos digitales o los minutos de voz, entre otras cosas”.
En este sentido, comentó que la estrategia de los principales operadores de España “es similar”, por lo que “está aumentando en la sociedad la igualdad de oportunidades a través de un mundo digital”.
Además, recalcó que Movistar “es el líder en la provisión de banda ancha de los operadores nacionales en la instalación de servicio, donde está muy por delante de sus competidores, reduciendo a la mitad los tiempos de instalación en comparación con los operadores similares”.
A este respecto, el presidente de la compañía indicó que “no nos conformaos con esto” y anunció que tienen iniciativas para “mejorar mucho más”, basadas en la simplificación del proceso de provisión, “con un sistema que reducirá drásticamente los tiempos de respuesta ante una petición de instalación, intentando minimizar errores y ser más eficaces en el servicio al cliente”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2017
DSB/gja