La CNE cree que elevar el número de subastas de gas natural aumentaría la competencia
- La demanda eléctrica aumentó más de un 5% hasta el 14 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que aumentar el actual número de subastas aumentaría la "presión competitiva" en el proceso de formación del precio de la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural.
El regulador emitió este jueves su propuesta de modificación de la orden por la que se establece la metodología de cálculo de la tarifa de último recurso de gas natural.
Según el organismo que preside Maite Costa, la celebración de subastas escalonadas, en las que las entregas fueran solapándose en el tiempo y, por lo tanto, se subastaran volúmenes inferiores a los que corresponderían en una única subasta de carácter anual, permitiría diversificar el resultado de una única subasta y fomentaría la presión competitiva.
En relación a la fórmula de cálculo del coste de la materia prima, en el informe se indica la necesidad de introducir diversas modificaciones sobre el procedimiento de cálculo de los parámetros incorporados en la fórmula.
Asimismo, la CNE entiende que no debería incorporarse el coste financiero derivado mantener existencias de gas natural de carácter estratégico en la TUR, si en dicho coste se estuviera incluyendo la retribución de los fondos propios y ajenos.
DEMANDA
Por otro lado, el Consejo de Administración de la CNE examinó el "Boletín semanal del mercado de electricidad correspondiente a la semana del 8 al 14 de mayo de 2010".
Según estos datos, la demanda de energía eléctrica peninsular desde el 1 de enero, hasta el 14 de mayo de 2010 fue de 97.253 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 5,02% con respecto al consumo del mismo período del año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 3,55%.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2010
CCB/lmb