El CSIC descubre las claves del centro cerebral de las emociones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que un grupo de neuronas hasta ahora desconocidas tiene capacidad para abandonar la zona donde se originan, el hipotálamo, y cruzar fronteras entre regiones cerebrales y colonizar el cerebro anterior.
En esta última zona se mezclan con las neuronas locales para formar la amígdala, un conjunto de núcleos neuronales donde se regulan emociones como la rabia, la ansiedad o el miedo.
Según recuerda el CSIC, el hipotálamo es la parte del cerebro encargada de funciones biológicas básicas, como el crecimiento, el hambre o la sed.
Conocer cómo se origina el conjunto de núcleos de neuronas que conforman la amígdala es fundamental para entender los desórdenes psiquiátricos provocados por la alteración de esta parte del cerebro anterior, como la carencia patológica de miedo, la depresión o la esquizofrenia.
El estudio se publicará en el próximo número de la revista "Nature Neuroscience" y explica que la capacidad de las neuronas inmigrantes de alcanzar una región cerebral alejada se debe a un gen llamado "orthopedia".
De hecho, los autores que han identificado este gen también han demostrado que sus alteraciones producen un desarrollo anormal de la amígdala.
El CSIC considera que estos nuevos resultados abren "inesperadas expectativas" para la comprensión del desarrollo temprano del cerebro.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2010
LLM/gja