RSC. Bankia y la Fundación Montemadrid abren la ‘Convocatoria de Acción Social 2017’, dotada con un millón de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Bankia y la Fundación Montemadrid han abierto la ‘Convocatoria de Acción Social 2017’ con el objetivo de apoyar a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha dirigidos a las personas socialmente más desfavorecidas.

Ambas entidades se unen otro año más en la que es la quinta edición de esta iniciativa, dotada anualmente con un millón de euros, que aportan al 50% Bankia y la Fundación Montemadrid, informaron las dos entidades.

En el proceso de selección de la convocatoria se valorarán especialmente los proyectos de acceso al empleo, que faciliten la formación laboral y la creación o mantenimiento de puestos de trabajo.

También serán prioritarias en esta edición las iniciativas que estén encaminadas a combatir la nueva pobreza, atender la diversidad, impulsar la igualdad de oportunidades y la autonomía o el envejecimiento activo.

Las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen en el sector social de Madrid y Castilla-La Mancha que deseen participar podrán realizar el registro y solicitar acreditación hasta el 19 de junio. En el caso de que ya hayan participado en ediciones anteriores, no será necesario que se registren. A partir de ahí, el plazo de presentación de los proyectos será del 15 al 26 de junio.

Las entidades y los proyectos seleccionados en la ‘Convocatoria de Acción Social 2017’ se conocerán antes del mes de diciembre.

La colaboración máxima para organizaciones que concurran de manera individual o conjunta será de 25.000 euros. Las bases y otros detalles de la convocatoria están disponibles en la web 'www.convocatoriaaccionsocial.es'.

La 'Convocatoria de Acción Social', que financian al 50% Bankia y la Fundación Montemadrid, ha beneficiado en sus cuatro ediciones anteriores a más de 395.000 personas en situación de vulnerabilidad en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha a través de 290 proyectos de entidades privadas sin ánimo de lucro que han recibido 4 millones de euros.

La formación y creación de puestos de trabajo para jóvenes en riesgo de exclusión, el impulso a la autonomía de las personas sordociegas, campamentos para niños con hemofilia, la sensibilización juvenil en seguridad vial para evitar lesiones medulares, el apoyo a la investigación social o a enfermedades raras, bancos de alimentos o comedores sociales, etcétera son algunos de los proyectos financiados por las anteriores convocatorias.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2017
GIC/caa