Los sindicatos en la Agencia Tributaria denuncian que el Gobierno “no muestra interés” en luchar contra el fraude y piden efectivos

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos presentes en la Agencia Tributaria (CCOO, UGT, CSIF y SIAT) denunciaron este martes que el Gobierno “no muestra interés” en potenciar la lucha contra el fraude fiscal, la economía sumergida y el blanqueo y fuga de capitales, puesto que “se niega a reponer” efectivos destinados a ello.

En un comunicado conjunto de los cuatro sindicatos, manifiestan que como consecuencia de esta situación no podrán cumplirse los objetivos de recaudación y rebaja del déficit público exigidos por Bruselas y “serán, de nuevo, los ciudadanos quienes sufran las consecuencias negativas al rebajarse la prestación de servicios públicos”.

Así, criticaron que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no recogen “ninguna medida que fomente o potencie la lucha contra el fraude”, impidiendo, a su juicio, que la Agencia Tributaria disponga de más medios.

CCOO, UGT, CSIF y SIAT trasladaron la “urgencia” de reponer el personal en el organismo y de aprobar un incremento adicional de plazas en la Oferta de Empleo Público (OEP) para alcanzar una tasa de reposición “razonable”, y que la actualización de la carrera profesional de los empleados públicos de la Agencia Tributaria, que se encuentra bloqueada desde 2012.

Ante esta situación, anunciaron que se dará inicio a movilizaciones dirigidas a “conseguir que el Gobierno cumpla” con el compromiso de reforzar la lucha contra el fraude, y aseguraron que están manteniendo reuniones para concretar las medidas que pretenden adoptar.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2017
MMR/gja