Cuba. El Gobierno remite a las Cortes el acuerdo de diálogo político entre la UE y Cuba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó este viernes la remisión a las Cortes General del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la UE y Cuba, así como su ratificación.
Este acuerdo será el primero bilateral entre la Unión Europea y Cuba, y supone un nuevo marco institucional para sus relaciones tras la derogación por el Consejo de la UE de la Posición Común, en diciembre de 2016.
El texto permitirá establecer un marco estable para las relaciones, reemplazando el diálogo ‘ad hoc’ y la cooperación por partes que han caracterizado las relaciones de la Unión Europea con Cuba hasta ahora.
También servirá para potenciar una cooperación más estrecha y para fortalecer el diálogo a través de una amplia gama de instrumentos.
La UE es el segundo socio comercial de Cuba y el mayor inversor extranjero. El acuerdo está llamado a ser un instrumento jurídico que ayude a favorecer el compromiso comunitario con la isla, su progreso económico y político y la potenciación de los intereses europeos.
El acuerdo tiene como objetivo consolidar y fortalecer los vínculos entre las partes en los ámbitos del diálogo político, la cooperación y el comercio, sobre la base del respeto mutuo, la reciprocidad, el interés común y el respeto a su soberanía.
La modernización de la economía y la sociedad cubana, la cooperación bilateral y en los foros internacionales con el fin de fortalecer los derechos humanos y la democracia, la lucha contra la discriminación y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible constituyen algunos de los objetivos más destacados del texto.
También incluye otros elementos como la cláusula de derechos humanos y la cláusula de no proliferación, cuyo incumplimiento puede conducir a su suspensión.
El acuerdo se estructura en tres pilares –diálogo político, cooperación y diálogo en política sectoriales y comercio cooperación comercial- y se enmarca en la actualización del marco institucional existente en la UE y América Latina.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2017
MST/gja