Estibadores. Los sindicatos convocan otros cinco días de huelga durante el mes de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de estibadores han presentado este viernes el preaviso de huelga para otras cinco jornadas de paros durante el mes de junio, que se unen a los tres previstos la semana que viene.
En concreto, el preaviso contempla un paro de 48 horas que se extenderá desde las 8.00 horas del miércoles 14 de junio hasta las 8.00 horas del viernes 16.
Además, los sindicatos tienen previsto realizar paros los días 19, 21 y 23 de junio, en este caso solo en las horas impares. Esta tanda de movilizaciones se suma a las huelgas previstas para los próximos lunes, miércoles y viernes, también solo en horas impares.
Los sindicatos de estibadores han decidido mantener las convocatorias de huelga previstas para la próxima semana y convocar estos nuevos paros ante la falta de compromiso de la patronal Anesco con el mantenimiento del 100% de los puestos de trabajo.
Así lo explicó el coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, al término de la reunión mantenida ayer, jueves. “Todo lo demás es absolutamente intrascendente para nosotros”, advirtió.
“Queremos la garantía del 100% de los puestos de trabajo y que las empresas se queden en los centros portuarios de empleo”, reiteró Goya, quien aclaró que aunque se mantiene la mesa de negociación no hay previstas reuniones, porque “hay una situación de imposibilidad para poder avanzar”.
“El Gobierno no lo quiso solucionar y ahora nos encontramos con una patronal en una posición de poder que quiere ejercer”, añadió el responsable sindical, quien sentenció que “si encontramos una posición radicalizada en la patronal como la que hemos encontrado hoy lo normal es que haya conflicto”.
Por su parte, Anesco asegura que mantiene este compromiso de garantía del empleo y hace un llamamiento a los representantes de los trabajadores para que retomen el diálogo, de forma que se pueda trabajar en la adopción de acuerdos satisfactorios para los trabajadores y las empresas del sector.
Por ello, lamenta cualquier medida de presión que se pueda ejercer en los próximos días, así como las acciones de huelga anunciadas por las organizaciones sindicales, que, según denuncia, “tendrán un importante impacto en la economía nacional”.
Por otro lado, solicita al Ministerio de Fomento que adopte las medidas pertinentes para que se pueda solucionar este conflicto “ante el que las empresas se encuentran completamente desamparadas”.
Por último, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, pidió este viernes a los sindicatos de estibadores que desconvoquen la huelga porque “lo que es importante es que se continúe la negociación y es lo que se espera en estos momentos de las dos partes”.
Con respecto a la garantía de los puestos de trabajo de los actuales estibadores, principal motivo de la huelga, defendió que las discrepancias “son una cuestión de tiempos y de formas”.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2017
JBM/gja