El Gobierno reúne mañana a comunidades y ayuntamientos para abordar el conflicto del taxi

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del Ministerio de Fomento, de las comunidades autónomas y de los principales ayuntamientos se reunirán este martes a las 19.00 horas para abordar el conflicto entre el sector del taxi y los servicios de vehículos con conductor (VTC), como Uber o Cabify.

Fuentes del Ministerio apuntaron que se intentará transmitir “la necesidad de incrementar los controles” sobre las licencias de vehículos con condutor, pero matizaron que esta acción “no va más allá de estar seguros de que se desarrolla la actividad de las VTC con absoluto ajuste a la legalidad”.

En este sentido, destacaron que trasladarán también a las comunidades algunas de las peticiones que les han ido manifestando los propios taxistas, como la posibilidad de crear grupos de policías específicos que controlen este tipo de situaciones.

Además, desde Fomento comentaron que intentarán recabar también, de forma oficial, los datos de los controles e inspecciones que vayan realizando tanto ayuntamientos como comunidades autónomas.

Por último, señalaron que “será difícil equiparar unas regiones con otras, porque en unas hay un problema importante, como en Madrid, y en otras no lo hay”.

Cabe recordar que durante el Plan de Inspección 2016 se incoaron a nivel global 589 expedientes a transporte de viajeros en vehículos de menos de nueve plazas (VTC y taxi) y se realizaron 172 campañas de inspección.

Además, dentro del plan específico del control de plataformas digitales de contratación de servicios de transporte de viajeros en vehículos de turismos particulares se incoaron 415 expedientes, de los que 355 correspondieron a Madrid.

En lo que va de 2017, la Comunidad de Madrid controló un total de 5.000 vehículos de VTC, de los que algo más de 1.000 han sido sancionados por captación de clientes.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2017
DSB/caa