Yihadismo. Se dispara en España el número de menores de edad que se hacen yihadistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de menores de edad arrestados en España por su vinculación con el yihadismo se disparó durante 2016, según destacó hoy Florencio Domínguez, director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.
Domínguez resaltó este dato en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Ministerio del Interior, donde se presentó la tercera entrega de la publicación “Cuadernos” del Centro Memorial, que incluye un balance sobre el terrorismo en 2016.
El acto estuvo presidido por el titular de Interior, Juan Ignacio Zoido, al que acompañó la responsable de Defensa, María Dolores de Cospedal, así como representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo.
Al explicar la nueva publicación del Centro Memorial, Domínguez se refirió a que en 2016 se registró en España un aumento “importante” del número de menores de edad detenidos por su relación con el yihadismo. Así, 13 menores fueron arrestados el pasado ejercicio por esta causa, mientras que entre 2003 y 2008 sólo fue encausado un menor por su relación con el terrorismo islamista.
“FOCOS DE RADICALIDAD”
No obstante, Domínguez destacó que en España está siendo “sumamente eficaz” la estrategia de las Fuerzas de Seguridad del Estado de detener a potenciales yihadistas “en los inicios del camino hacia el terrorismo”, lo que supone que se los lleva ante el juez cuando todavía realizan labores de propaganda o captación de otros yihadistas.
Sin embargo, el director del Centro Memorial se refirió a que esta tendencia puede cambiar “en algún momento”, puesto ya han sido desarticuladas células “que estaban orientando su actividad para planificar atentados en territorio español”.
Asimismo, resaltó que en España existen “focos de radicalidad” islamista, como lo prueba que hasta el 31 de diciembre del pasado año 204 personas partieran desde el país hacia Oriente Medio para sumarse a grupos terroristas. Según Domínguez, aunque estas cifras están “muy alejadas” de las de otras naciones, “no dejan de ser preocupantes”.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2017
NBC