Madrid. La Comunidad forma a los profesores de Primaria en primeros auxilios, autoprotección, seguridad vial y emergencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional la puesta en marcha de un curso de formación para profesores de Primaria en materia de primeros auxilios, seguridad vial y emergencias.
Garrido indicó que “dentro de la cadena de respuesta ante emergencias, es fundamental el papel que desempeñan los ciudadanos como primeros intervinientes hasta la llegada de los servicios de emergencias".
Tras considerar que "la escuela es el primer eslabón de esta cadena”, manifestó que la Comunidad está trabajando en la formación del profesorado de Primaria y de los escolares en materia de prevención y protección civil".
Asimismo, dijo que el Gobierno regional ha puesto en marcha un curso, que se imparte de manera presencial y online, para formar a profesores de Primaria en maniobras y técnicas de primeros auxilios, en medidas de autoprotección ante incidentes de distintos tipo, en la gestión de emergencias y en materia de seguridad vial.
El consejero señaló que esta formación aportará a los profesores los conocimientos necesarios para que, a su vez, impartan estas materias a sus alumnos, ya que estos contenidos ya forman parte del currículo escolar de Primaria en la Comunidad de Madrid.
Informó de que este curso ha sido diseñado y es impartido por profesionales del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y del SUMMA 112, así como por técnicos de AESLEME, una de las asociaciones referencia en seguridad vial.
En la iniciativa participan las consejerías de Presidencia, Educación y Sanidad, que cuentan con la colaboración de la Fundación MAPFRE, dijo Garrido, quien señaló que “tras esta primera edición para 35 profesores, se van a programar sucesivas ediciones de la formación al inicio del curso 2017-2018”.
En cuanto a la formación a los escolares, recordó que desde Madrid 112 y desde el Cuerpo de Bomberos se siguen impulsando talleres con los más pequeños en los que se les explica cómo funciona el sistema de atención de emergencias de la Comunidad de Madrid y se les enseñan conocimientos básicos de prevención y autoprotección ante emergencias. Dijo que durante el curso 2015-2016 participaron en estos talleres 13.569 escolares.
Finalmente, Garrido señaló que el objetivo es triplicar esta cifra durante el curso 2017-18, gracias al impulso de la Unidad de Divulgación del Cuerpo de Bomberos y a los Talleres 112 que impulsa el centro regional de emergencias Madrid 112.
“Sin duda, una valiosa iniciativa, pionera en España, para que nuestros niños incorporen unos conocimientos esenciales para reforzar su seguridad y la de sus semejantes, fomentando con ello una sociedad más segura y más solidaria”, concluyó Garrido.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2017
SMO/gja