Dependencia. El Senado pide al Gobierno la acreditación profesional para las cuidadoras de personas dependientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Igualdad del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Popular por la que se insta al Gobierno a impulsar medidas en relación con la formación y contratación de mujeres cuidadoras de personas dependientes.
El texto fue aprobado con 13 votos a favor (PP y CiU) y 11 en contra (PSOE y Entesa), y pide la acreditación profesional de “las competencias adquiridas de forma no reglada” en el ámbito de los cuidados a la dependencia.
Según la senadora popular María José de la Fuente, esta iniciativa se dirige a “mujeres de 45 años en adelante, fundamentalmente del mundo rural”, que han dedicado muchos años de su vida al cuidado de familiares y merecen una salida profesional.
Por ello “pedimos a Igualdad que coordine a los distintos ministerios” a la hora de fijar contenidos”, subrayó De la Fuente, quien defendió la necesidad de que la formación que estas mujeres reciban esté vinculada a la consecución de un certificado de profesionalidad, cosa que ahora mismo no sucede.
Además, la moción reclama “una financiación suficiente” para la puesta en marcha de los programas e incentivos para la contratación no indefinida de estas cuidadoras, dadas las características del sector.
Por último, De la Fuente criticó que la iniciativa de capacitación de cuidadores no profesionales impulsada por los ministerios de Educación y Trabajo, respectivamente, “supone unos 2000 euros por persona”, pues implica la formación previa de personal dedicado al asesoramiento y docencia para impartir dichas acreditaciones.
“Dado su alto coste no se sustentará en el tiempo”, advirtió De la Fuente, y tachó de excesivas las 600 horas de formación que dicho programa exige, “muy díficiles de cumplir para una mujer que ya trabaja”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
AGQ/lmb