La Conferencia Episcopal se aprieta el cinturón ante la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española (CEE) afirmó este martes que se ha visto obligada a recortar sus presupuestos y a ser más austera en sus gastos para hacer frente a la crisis económica.

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, señaló en una rueda de prensa en la sede de la CEE, en Madrid, que "nosotros somos austeros casi siempre, con una particularidad: que mucha de la atención primaria a los más desfavorecidos la hace la Iglesia católica cuando es obligación de los poderes públicos".

"Nosotros estamos dispuestos a hacer todo tipo de austeridades" y confió en que el Gobierno no modifique los acuerdos económicos que mantiene con la Iglesia católica, aunque señaló que los obispos estarían "dispuestos" a un recorte si supusiera la "salvaguardia de la crisis económica", si bien añadió que sería "una gota en un océano".

"La Iglesia no sólo está recortando sus presupuestos, como todos, sino que, sobre todo, está dedicándolo a los más desfavorecidos, los que están sin trabajo, a ciudadanos a los que le cortan la luz, tienen que hacer un pago de la hipoteca o del alquiler, incluso necesitan comer", apostilló.

Por otro lado, Rodríguez Plaza descartó que el Gobierno haga "recortes" para la Iglesia católica porque ésta cuenta con la asignación voluntaria de los ciudadanos que marcan la casilla correspondiente en la declaración de la renta. "No es como el dinero que se da a los sindicatos, que no nos enteramos, pero se les da directamente", apuntó.

Rodríguez Plaza presentó en la rueda de prensa los principales detalles del Congreso Eucarístico Nacional, que se celebrará en Toledo del 27 al 30 de mayo.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
MGR/lmb