PIB. La Cámara de Comercio dice que el “vigor” del crecimiento económico reducirá el paro a niveles de 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de España prevé que el PIB mantenga el “vigor mostrado hasta ahora durante los próximos trimestres de 2017”, lo que permitirá que la tasa de paro se sitúe en su nivel más bajo desde 2009.
En un comunicado, la organización se pronunciaba así tras conocerse los últimos datos de PIB del Instituto Nacional de Estadística (INE), que recogen que la economía creció un 0,8% en el primer trimestre de 2017, una décimas más que entre octubre y diciembre de 2016.
Según la Cámara, es de prever “cierta ralentización” de cara al final de año, aunque no es esperable que el crecimiento interanual del PIB sea inferior al 2,5% en alguno de los trimestres que quedan para el cierre del ejercicio.
En concreto, estima que el crecimiento del PIB este año se sitúe en el 2,8%, para agregar que ello redundará en la evolución del empleo, que “seguirá siendo muy sólida”, aunque con una “ligera tendencia a la moderación en la última parte de 2017”.
De esta manera, el empleo, en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, se estima que crecerá un 2,4% interanual durante este año, creándose cerca de 410.000 puestos de trabajo.
En este escenario, la tasa de paro podría bajar del 18% por primera vez desde 2009, situándose en el entorno del 17,6% de la población activa. Por último, el crecimiento de la productividad de la economía española en 2017 podría ser del 0,4%, tasa idéntica a la experimentada en 2016.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2017
BPP/gja