Ampliación

Rajoy anuncia otra macrosubasta de 3.000 megavatios en energías renovables

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que el Gobierno inició hoy los trámites para lanzar “lo antes posible” una segunda ‘macrosubasta’ para adjudicar 3.000 megavatios de energías renovables, después de que la semana pasada celebrara una con esa misma cantidad de potencia.

Así lo destacó Rajoy al inaugurar las jornadas de debate ‘España, juntos por el clima’, que se celebrarán en Madrid hoy y mañana y que establecerán las bases para la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Rajoy señaló que la lucha contra el cambio climático “va de la mano de otro de los grandes retos de nuestra época: la transición energética”. En este sentido, apostó por asegurar para España “un sistema energético sostenible, seguro y competitivo”, e indicó que esa transición debe hacerse “a precios competitivos”.

Por ello, subrayó que debe mantenerse la sostenibilidad financiera del sistema energético “para evitar que se puedan volver a producir los déficits del pasado” y que España tiene que elaborar “un plan a largo plazo” para cumplir con sus objetivos en materia de renovables y de eficiencia energética.

“Las decisiones que tomemos sobre las fuentes de generación, la incorporación de renovables o el impulso de la eficiencia energética deben ser coherentes entre sí y estar adaptadas a la evolución tecnológica”, apuntó, antes de citar como ejemplo la reciente subasta de renovables que el Gobierno llevó a cabo al adjudicar 3.000 megavatios de potencia renovable “sin coste añadido para el consumidor”.

Rajoy apuntó que el Ejecutivo continuará “combinando el desarrollo del sector renovable con las ventajas para el consumidor” y anunció que el Gobierno inició este jueves los trámites para lanzar "lo antes posible" una nueva segunda subasta de energía renovable por otros 3.000 megavatios.

Según detalló el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en la pasada subasta, las solicitudes presentadas superaron en más de tres veces la potencia adjudicada y los adjudicatarios ofrecieron el máximo descuento permitido.

Esto supone, destaca el Ministerio, que los proyectos adjudicados se llevarán a cabo sin necesidad de primas adicionales a los ingresos que obtienen por el mercado, en el escenario de precios medios de referencia.

Por otro lado, el departamento dirigido por Álvaro Nadal apunta que en la nueva subasta podrán participar instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica en concurrencia competitiva, de tal manera que resulten adjudicadas aquellas más eficientes en costes.

Por último, Energía destaca que España se encuentra actualmente por encima de la senda prevista para cumplir el objetivo del 20% de penetración de renovables en 2020, situándose por delante de la mayoría de los países de su entorno.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2017
JBM/MGR/gja