Gürtel. Sáenz de Santamaría evita hablar sobre Camps hasta conocer "en sus propios términos" la decisión del Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, evitó hoy pronunciarse sobre la reapertura de la investigación judicial a Francisco Camps por los regalos recibidos de la presunta trama de corrupción del "caso Gürtel" y prefirió esperar a conocer "en sus propios términos" la decisión del Tribunal Supremo.
Sáenz de Santamaría dijo desconocer el contenido de la resolución en la que el Supremo ha ordenado reabrir la causa contra Camps al entender que pudo cometer cohecho, ya que para incurrir en este delito basta “con la aceptación de un regalo entregado en consideración a la función o cargo desempeñado”.
Sáenz de Santamaría prefirió esperar a leer el contenido de la resolución judicial antes de hacer cualquier valoración, ya que considera que "un mínimo rigor y prudencia así lo obliga".
La resolución del Supremo hecha pública este martes, de la que ha sido ponente el propio presidente de la Sala de lo Penal, el magistrado Juan Saavedra, asegura que la interpretación de la Ley efectuada por el TSJCV es “contraria” a la jurisprudencia desarrollada sobre el cohecho pasivo impropio.
El Alto Tribunal valenciano decidió en agosto pasado archivar la investigación al considerar que, para poder apreciar la comisión de un delito de cohecho, se debía demostrar que Camps y los miembros de su Gobierno ofrecieron a los responsables del "caso Gürtel" alguna contraprestación por sus regalos.
Pero el Tribunal Supremo, después de estimar los recursos interpuestos por la Fiscalía y por varios socialistas valencianos, establece que el mero hecho de recibir un regalo en atención al cargo que se desempeña constituye por sí solo un delito de cohecho, independientemente de haber ofrecido o no algo a cambio.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
PAI/DCD/lmb