Cofares pide a la candidatura de López-Arias que actúe a través de los cauces estatutarios

MADRID
SERVIMEDIA

Cofares salió hoy al paso de las críticas formuladas por la candidatura de José Antonio López-Arias, tras haber sido desestimada por la Junta Electoral, y pidió "a todos cuantos integran las distintas candidaturas que la defensa legítima de sus derechos la lleven a cabo con lealtad a la organización y a través de los cauces estatutarios establecidos".

El comunicado se produce después de que la Junta Electoral de Cofares no aceptara la candidatura presentada por José Antonio López-Arias en el proceso electoral en el que está inmerso la organización, al considerar que el candidato está afectado por un conflicto de intereses por poseer más de un 5% del capital social de sociedades competidoras, sin que haya sido autorizado expresamente por la Asamblea General. La decisión fue calificada de injusta ante los medios de comunicación por la candidatura afectada.

En el comunicado Cofares explica que la Junta Electoral, cuyos miembros son elegidos mediante sorteo público entre todos los socios de la cooperativa, "es un órgano estatutario que actúa con absoluta independencia y neutralidad". "Frente a sus decisiones existe la posibilidad de recurrir ante el Comité de Recursos en el modo y forma previsto en los estatutos sociales", añade.

Además, indica que "el respeto a la normas y la lealtad a la cooperativa que se espera de todos sus socios, especialmente, de aquellos que aspiran a integrar sus órganos de gobierno, aconseja, por conveniente para todos, que las discrepancias que puedan existir se canalicen a través de los procedimientos establecidos y no mediante actuaciones ajenas a las previsiones estatutarias que, además de perjudicar la imagen de la sociedad, son una forma de presión externa sobre aquellos otros socios que, finalmente, han de resolver los recursos que eventualmente se lleguen a plantear".

"Cofares", agrega el comunicado, "cuenta con procedimientos habilitados para la defensa de los derechos de todos los socios. Lo coherente es utilizarlos y esperar a que exista una resolución definitiva de las cuestiones”.

planteadas".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2017
GJA