Una ‘montaña rusa’ térmica traerá hasta 10 grados menos el jueves y otra vez calor el fin de semana

MADRID
SERVIMEDIA

Esta semana estará marcada por altibajos de temperaturas, ya que este martes los termómetros marcarán valores superiores a lo normal, el miércoles bajarán de forma notable en el noroeste peninsular por la llegada de un frente atlántico, el jueves descenderán en gran parte de la península, con caídas de hasta 10 grados en el tercio central peninsular, el viernes subirán en el centro y descenderán en el Mediterráneo, y el fin de semana volverán a repuntar a más de 30 grados en el valle del Guadalquivir.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, explicó hoy a Servimedia que esta semana habrá “una montaña rusa de temperaturas”, algo típico en la primavera, porque los termómetros pasarán de señalar valores superiores a los habituales a desplomarse de forma extraordinaria y volver a ascender con vistas al fin de semana.

Del Campo indicó que este miércoles llegará un frente frío por el noroeste de la península, que estará acompañado de cielos nubosos y precipitaciones que “van a empezar por el noroeste y se van a desplazar hacia el este”.

Precisó que Galicia, el área cantábrica y el norte de Castilla y León tendrán chubascos y tormentas, que podrían ser fuertes en la Cordillera Cantábrica y el alto Ebro. Las precipitaciones se irán extendiendo a lo largo del día a “prácticamente toda la mitad noroeste” y “en algunos puntos pueden alcanzar intensidad fuerte y no podemos descartar que haya alguna granizada”.

Debido al paso de ese frente frío, las temperaturas descenderán, lo que será notable (de seis a nueve grados menos) en el tercio oeste y el Cantábrico. Las máximas llegarán a 32ºC en Córdoba, Sevilla y Zaragoza; 31 en Almería, Badajoz, Logroño y Toledo, y 30 en Cáceres, Ciudad Real, Jaén, Lleida, Murcia, Pamplona y Vitoria.

Del Campo comentó que este miércoles habrá viento fuerte de levante en el Estrecho y rachas fuertes en zonas de tormenta. Durante toda la semana se esperan intervalos de vientos alisios de intensidad fuerte en zonas de Canarias, que podrían superar los 80 km/h.

DESPLOME TÉRMICO

Por otro lado, Del Campo subrayó que el frente atlántico seguirá avanzando el jueves hacia el este peninsular, con la consiguiente entrada de “aire frío e inestable”, de manera que habrá chubascos en los tercios norte y noreste de la península, con la mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en el alto Ebro y los Pirineos, aunque también en el Cantábrico oriental, el noroeste de Navarra y el Sistema Ibérico. “Tampoco podemos descartar chubascos en la Comunidad Valenciana y en ambas mesetas”, añadió.

Del Campo recalcó que el jueves se espera “un descenso importante de las temperaturas” en toda la península salvo en el litoral mediterráneo y que esa caída térmica será “extraordinaria” (más de 10ºC menos respecto al miércoles) en zonas del alto Ebro y del Sistema Ibérico. “Pasaremos de valores por encima de las temperaturas habituales a valores normales o algo por debajo de lo normal”, apostilló.

Además, apuntó que el jueves regresará la nieve en cotas situadas en torno a 1.500 y 1.600 metros en el tercio norte peninsular, en tanto que soplarán intervalos de viento fuerte en zonas montañosas de la península.

Para el viernes, Del Campo comentó que “quedará algo de inestabilidad en el tercio norte peninsular y Baleares”, con precipitaciones tormentosas en zonas del Pirineo oriental, el resto del noreste de Cataluña y puntos de Baleares. Las temperaturas descenderán en el área mediterránea y Baleares, donde no bajaron el día anterior, mientras que en el resto del país se mantendrían o subirían ligeramente.

Por último, Del Campo dijo que a partir del sábado es probable que el tiempo se estabilice y predominen los cielos prácticamente despejados o poco nubosos, con una probabilidad de precipitaciones en el extremo norte peninsular, en tanto que las temperaturas podrían ascender de forma notable en el oeste peninsular.

“Las temperaturas del fin de semana ascenderán, se nos va a echar encima el anticiclón y tiene toda la pinta de que en zonas del valle del Guadalquivir y del sureste se superen los 30 grados”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2017
MGR/caa