La UE y Cariforum celebrarán una conferencia sobre los efectos del cambio climático en el Caribe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea y la organización Cariforum, que reúne a los países del Caribe, celebrarán en el segundo semestre del año, antes de la conferencia de Cancún sobre el cambio climático, otra específica sobre sus efectos en esta región, cuya especial "vulnerabilidad" constataron hoy el presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permanente del mismo, Herman van Rompuy; el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y la secretaria general de Cariforum, Maxine McLean.
Así lo hicieron en la rueda de prensa conjunta que ofrecieron tras la celebración de la Cumbre UE-Cariforum, que tuvo lugar hoy en Madrid. Además de este asunto, Zapatero reafirmó el compromiso de España y la UE con la reconstrucción de Haití tras el terremoto sufrido por este país en enero, y aseguró que ambas liderarán el apoyo económico para la tarea "porque así lo han querido los ciudadanos europeos y españoles".
Por último, anunció que en la cumbre se ha aprobado un documento marco para avanzar en un eventual acuerdo de asociación entre ambas regiones.
Por su parte, Van Rompuy resaltó los "muchos vínculos" que mantienen una y otra "desde hace siglos", destacó que en la región caribeña se concentran el 10% de los Estados miembros de las Naciones Unidas y señaló que el documento marco constituye un "significativo jalón" con vistas a "preparar el camino" para un acuerdo de asociación económica, que "amplíe las oportunidades" en "beneficio mutuo".
Según recalcó, la cumbre se había planteado desde dos planteamientos: "qué podemos hacer juntos" en la relación bilateral y "qué podemos hacer juntos" en temas globales como el cambio climático y la reforma del sistema financiero, siempre partiendo de la base de la "creencia común en los valores democráticos, los derechos humanos y el Derecho Internacional".
En respuesta, McLean, a la sazón ministra de Asuntos Exteriores de Barbados, calificó el encuentro de "productivo" de cara a que la región del Caribe ocupe su lugar en la escena internacional; algo para lo que, explicó, es decisivo entablar relaciones con la UE.
Además, expresó su preocupación especial por la situación de Haití y los efectos del cambio climático y agradeció a los dirigentes de la UE la oportunidad de discutir sobre estos temas en la cumbre.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
KRT/caa