Ampliación

El PP sitúa "en peligro de muerte" el pacto en el País Vasco si se confirma una negociación entre el PSE y ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular advirtió este lunes de que el pacto para la gobernabilidad del País Vasco está "en peligro de muerte" si se confirma que existe un canal de diálogo entre la banda terrorista ETA y la formación que lidera el socialista Patxi López.

Así lo afirmó en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, al advertir de que el acuerdo que ambas formaciones políticas alcanzaron hace un año para investir lehendakari a Patxi López impide cualquier tipo de negociación política con ETA.

Cospedal manifestó que si se incumple esa condición "se pondrá en peligro de muerte el pacto para la gobernabilidad" en Euskadi, ya que ese fue "uno de los requisitos pactados" hace un año entre populares y socialistas.

La "número dos" del PP exigió por ello al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que desmienta las informaciones que aseguran que existen otra vez conversaciones entre los socialistas vascos y la banda terrorista, ya que si no se produce el desmentido, sacará "las correspondientes conclusiones".

"Quiero recordar que el pacto entre el PP y el PSOE para el Gobierno vasco se fundamenta, entre otros pilares, en que no se vuelva a producir una negociación. Si este requisito se incumple, se estará dando por finiquitado el pacto", sentenció.

DESMENTIDO OBLIGADO

Cospedal adujo que el Gobierno de Zapatero tiene la "obligación" de desmentir la existencia de nuevas conversaciones con el entramado terrorista, para aclarar que "eso no tiene que ver en absoluto" con la política que se aplica desde el Ministerio del Interior.

De hecho, confió en que el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba desmienta "de forma urgente y taxativa" cualquier atisbo de negociación o "habría que considerar lo contrario", es decir, que sí se están produciendo conversaciones autorizadas con los terroristas.

María Dolores de Cospedal confesó que ha habido una conversación privada con Rubalcaba en la que ha negado que eso esté ocurriendo, pero no se conformó y demandó un "desmentido claro y tajante" en público del Gobierno.

Finalmente, apuntó que el PP estará "muy vigilante" en los próximos meses para que el Gobierno haga todo lo necesario para que "ningún elemento filoterrorista se pueda presentar a las elecciones o pueda utilizar artimañanas" con el fin de seguir en las instituciones tras los comicios municipales previstos para 2011.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
PAI/caa