Recorte gasto. El PP aragonés pide a Iglesias que la comunidad no sea “el pagano de turno”

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Partido Popular solicitó hoy al Gobierno de Aragón que aclare qué proyectos van a verse paralizados o suspendidos con los recortes que pretende realizar el Ejecutivo central, para frenar la crisis económica. El portavoz en las Cortes, Eloy Suárez, solicitó al presidente aragonés, Marcelino Iglesias, que defienda los intereses de la comunidad para evitar ser “el pagano de turno”.

Suárez, que criticó la actitud de Iglesias, señalando que parece que está aletargado por su prejubilación, afirmó que está de acuerdo con el recorte, pero que “debe repartirse entre todos los territorios que conforman España”.

El portavoz popular en el parlamento autonómico aragonés lamentó que, en los dos últimos años más de 200 millones de euros se han recortado de los Presupuestos Generales del Estado.

En este sentido, afirmó que los ochos años en los que ha gobernado el socialista Marcelino Iglesias en Aragón “le ha ido muy mal”, ya que la comunidad recibía un 11% del Estado y ahora un 4%, cifras que según Suárez “evidencian” el “escaso” peso político del presidente autonómico.

Para los populares, las inversiones son algo “trascendental” por ser fuente generadora de empleo y porque resultan “clave” en la toma de posiciones en la “recuperación económica”.

Por este motivo, Suárez manifestó que cada metro cúbico de hormigón que se deje de invertir será “un paso para atrás en la salida de la crisis de Aragón”.

Suárez pidió al Gobierno de Aragón que luche para que proyectos como los embalses de Yesa, Mularroya y Biscarrués o infraestructuras como la N-232, la autovía Huesca-Jaca-Pamplona o el AVE que una Teruel con Valencia y Zaragoza “salgan adelante”.

Desde el Partido Popular se han presentado algunas medidas para que los recortes no sólo radiquen en la inversión pública. Entre ellas, destacan la eliminación de empresas públicas, el recorte de los asesores y la disminución de partidas en publicidad y protocolo.

Finalmente, con respecto al anuncio del consejero de Economía aragonés, Alberto Larraz, de que los recortes en inversiones podrían ascender entre los 20 y 30 millones, Suárez señaló que lo tendrán que estudiar, pero que “necesitan” información, ya que les gustaría conocer los grandes número que maneja la Administración del Estado.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
CDM/man